Los empresarios del país asiático que llegaron al Tolima a explorar posibilidades de negocios se mostraron interesados en el café de especialidad que se cultiva en las cordilleras tolimenses.
La misión de empresarios chinos
que arribó este lunes al Tolima ha tenido un marcado interés por el café de
especialidad que se produce en el territorio departamental.
El propio embajador de la
República Popular China, Zhu Jingyang, quien encabezó la misión, no dudó en
afirmar que “El Tolima es uno de los principales productores del mejor café de
Colombia”. Por supuesto, también se refirió a otros temas de interés para la
gran potencia mundial como el medio ambiente, infraestructura y protección de
la biodiversidad.
Incluso, las ponderaciones del
diplomático fueron más allá, asegurando que el gusto por el café tolimense goza
de una creciente aceptación entre sus conciudadanos: “China, hoy por hoy, es el
mercado donde está creciendo más rápido el consumo de café. Que el café tolimense
vaya a China no es una posibilidad, ya es una realidad. Estamos importando y
con el tiempo vamos a importar más”.
A finales del mes de julio del
año 2024, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
e Invest in Tolima, luego de una exitosa misión comercial liderada por la
Asociación Colombo-China para el Comercio y la Cultura ACC-PCC, informó
del despacho de un contenedor con 17
toneladas de café del producido en el Departamento; específicamente, en fincas
cafeteras de Ibagué. Todo el grano llegó a la ciudad de Chengdú.
Este año, las proyecciones son
mucho más ambiciosas. El gerente de Invest in Tolima, Óscar Germán Diaz,
considera que la meta es lograr vender por lo menos 50 toneladas de café
producido y trillado en el Departamento.
“Yo diría que el buen precio
que hoy tiene el café colombiano se debe a la fuerte demanda del mercado
chino”, concluyó el embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu
Jingyang.