El Plan de Manejo para la Conservación y Mantenimiento del Parque Nacional Natural de los Nevados a través de la sentencia del Tribunal Superior del Tolima, no logra solucionar totalmente la situación generada; el pico y placa y la medida preventiva tomada por CORTOLIMA contra los termales de la zona tienen en vilo el turismo y por ende la economía de la zona.
El esfuerzo de las autoridades
del Tolima para preservar los ecosistemas en el corredor vial
Murillo-Manizales, requiere de un análisis más profundo por la serie de inconvenientes
que está generando la medida, que si bien es cierto es buena y tiene su parte
positiva en cuanto preservación del medio ambiente, las cifras de caída del
turismo especialmente entre Manizales y Murillo causa estragos económicos en el
incipiente sector turístico, el cual que
manifiestan pérdidas económicas severas.
El flujo vehicular ha
descendido en cerca de 40% por la medida del pico y placa manifestaron varios
de los comerciantes de Murillo y algunos de los que están sobre la vía, sin
contar que el cierre de los termales, uno de los grandes atractivos, también ha
generado poca afluencia de visitantes, expresó una propietaria de local, que no
quiso ser identificada. No solo es preservar, es culturizar e informar debidamente,
aseveró otro comerciante afectado por la medida.
Es de destacar, que los meses
de septiembre, octubre y noviembre el flujo de turistas descendió en casi un
70%, por ello se están cerrando negocios y ya hay despido de empleados, eso
afecta la economía y aleja el inversionista. Si bien es cierto la temporada del
29 de diciembre al 10 de enero, ha sido buena, no alcanza a compensar el
bajonazo de ventas de los meses anteriores, subrayo el propietario de un
establecimiento.
Se debe tener en cuenta, que el
parque es un Sujeto de Derechos, y su protección es fundamental, desde la otra
parte el gremio de comerciantes tiene inversiones y deudas que saldar, además
de ser generadores de empleo.
En cuanto a los termales este
medio conoció de fuentes vivas, que son 6 meses de cierre de los termales por supuestas violaciones ambientales, (cerraron
sin dar la oportunidad de corregir situaciones),manifestó una reconocida
comerciante, hoy lo que se solicita a las autoridades ambientales es que se
agilice y ayude ante las pérdidas económicas, se ha cumplido con las medidas
exigidas ante vertimientos y otros procesos, existe el compromiso de colaborar
y respetar la normatividad ambiental, pero es necesario abrir opciones, no frenar la oportunidad laboral y permitir el desarrollo
turístico sostenible.