La Comisión de Regulación de
Energía y Gas (CREG) expidió la Resolución 102 015, que moderniza el marco
regulatorio del Mercado Mayorista de Gas Natural en Colombia. A partir del 1 de
junio de 2025, esta normatividad flexibiliza las condiciones de contratación
entre oferta y demanda de gas, garantizando un suministro confiable para todos
los sectores.
“Con esta actualización, la
CREG fortalece la eficiencia del mercado y asegura que Colombia tiene y seguirá
teniendo gas disponible, blindando el abastecimiento con producción nacional y
respaldo internacional cuando sea necesario”, aseguró Antonio Jiménez, director
de la CREG.
La regulación del suministro
en el Mercado Mayorista del Gas Natural se consolidó en 2013, cuando la CREG
estableció un marco regulatorio para la contratación del suministro de gas y su
transporte. Estas reglas garantizan que el gas, tanto en la producción
nacional, como importado, llegue de manera eficiente a los usuarios finales. La
normatividad cubre dos tipos de mercado: el primario, donde el gas se vende
directamente desde los productores; y el secundario, que permite la
comercialización de excedentes, optimizando así el uso del recurso.
En esa línea, debido a que las
termoeléctricas consumen grandes cantidades de gas y que su operación depende
de los fenómenos climáticos, en 2013 la CREG creó reglas especiales para
asegurar su abastecimiento. Esto permite que, incluso en momentos de alta
demanda o cambios climáticos, estas plantas puedan seguir funcionando sin
afectar el suministro de energía en el país.
Desde 2013, la Regulación del
Mercado Mayorista de Gas Natural ha sido ajustada para responder a las nuevas
condiciones del sector, asegurando un funcionamiento más eficiente. A lo largo
de este tiempo, se han realizado cambios clave, como la separación de las
reglas de negociación del suministro de gas y la capacidad de transporte, lo
que permite una gestión más clara y flexible para los participantes del
mercado. Estos ajustes buscan optimizar la contratación y garantizar un
abastecimiento confiable.
La Resolución 102 015 busca
flexibilizar las negociaciones entre los participantes del mercado y aumentar
la transparencia en la información sobre las ofertas de suministro y las
necesidades de la demanda. Su objetivo es garantizar que el abastecimiento de
gas en Colombia sea eficiente, priorizando el uso de gas de producción
nacional, y en caso de ser necesario, complementándolo con gas importado para
asegurar el suministro de todos los sectores incluso en escenarios de alta
demanda.