La Agencia de Minería negó el recurso
de AngloGold Ashanti y ordenó retomar obligaciones en La Colosa, cerrando siete
años de suspensión con enfoque ambiental.
La Agencia Nacional de Minería (ANM)
tomó una decisión definitiva sobre el futuro del proyecto minero La Colosa en
Cajamarca, Tolima, al negar el recurso de reposición presentado por AngloGold
Ashanti Colombia. Con la resolución, emitida el 29 de septiembre, marca el fin
de siete años de suspensión de obligaciones y incorpora un paso firme hacia un
modelo de minería con mayor responsabilidad ambiental y social.
De acuerdo con la entidad, dirigida
por Lina Beatriz Franco, la decisión responde a un proceso técnico y jurídico
riguroso, sustentado en un extenso periodo probatorio. Durante esta etapa, se
recopiló información proveniente de entidades estatales y ambientales que
respaldaron la negativa a extender la suspensión solicitada por la
multinacional.
Entre los elementos evaluados se
incluyó un pronunciamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
relacionado con la solicitud de sustracción de área en una zona de reserva
forestal, así como conceptos técnicos emitidos por la Corporación Autónoma
Regional del Tolima (Cortolima) sobre los permisos ambientales requeridos. La
Procuraduría General de la Nación también aportó información clave al proceso.
La determinación implica que
AngloGold Ashanti deberá retomar las obligaciones derivadas del título minero,
detenidas desde hace siete años.
La Agencia Nacional de Minería
destacó que esta decisión se alinea con su estrategia de “Minería con
Propósito”, un modelo que prioriza la protección de la biodiversidad, el
respeto a las decisiones ambientales y la participación comunitaria. La entidad
reiteró su compromiso con consolidar un sector minero más inclusivo,
transparente y alineado con los principios de sostenibilidad.
Con la revalidación de esta negativa,
se cierra un capítulo clave en la historia de La Colosa, en un contexto en el
que la relación entre empresas, Estado y comunidades locales cobra cada vez más
relevancia para el futuro de la minería en Colombia y del medio ambiente.